Lo Que La Tierra Recuerda
por José Cardoso
Ecuador / Sudáfrica, 2023
regiones de transmisión: global con algunos excepciones
sinopsis
Lo que recuerda el suelo examines the trauma of a community uprooted during the Apartheid regime, making way for an educational institution that would become synonymous with the foundation of white supremacist ideologies. The film follows a group of elders who illuminate the screen with their approach to the problem. The collective wisdom and patience embedded in their actions is what a nationalist regime tried to violently take away from them years earlier.
El dinámico documental experimental de José Cardoso nos adentra en una comunidad desarraigada por las instituciones supremacistas sudafricanas. Mediante la fragmentación, la superposición, los saltos y una rebelión casi alegre contra las convenciones, el estilo de la película refleja las rupturas de la dislocación y la tenacidad eléctrica de la resistencia. El montaje de Cardoso pone patas arriba nuestras expectativas de una película expositiva y, a pesar de todo, nos hace delirar, animar y encantarnos con un movimiento popular que reclama lo que puede de una historia robada. - IFFR
sobre el director
José Cardoso, padre de Seydú, cineasta, ilustrador y diseñador gráfico; ha desarrollado películas de ficción, animación y documentales, sobre temas que giran en torno al surrealismo, la conciencia y el anticolonialismo. Tras ser seleccionado con su primer largometraje Iwianch, The Devil Deer en el 59 Festival de Cine de Ann Arbor, ganó el premio Tom Berman al cineasta más prometedor. Su corto documental What the Soil Remembers ganó el IFFR Ammodo Tiger Short Film Award en el IFFR Rotterdam 2023 y con su último trabajo "Flowers" ganó el Sheffield Doc Fest 2024 Short Film Award. Trabajó para BBC, 100 Women como director de cine del capítulo en Ecuador de la serie: Las Detectives de Femicidios.