Patrimonio nacional

por Larissa Sansour

Palestina / Dinamarca, 2012

suscríbase a
Botón de reproducción nación estae jerusalén
regiones de transmisión: GLOBAL

sinopsis

Nation Estate es un cortometraje de ciencia ficción de 9 minutos que ofrece un enfoque clínicamente distópico, aunque humorístico, del punto muerto en el que se encuentra Oriente Próximo. Con una mezcla de imágenes generadas por ordenador, actores en directo y electrónica arabesca, Nation Estate explora una solución vertical para la creación del Estado palestino. En la película de Sansour, los palestinos tienen su Estado en forma de un único rascacielos: el Nation Estate. Un rascacielos colosal alberga a toda la población palestina, que por fin vive la gran vida.

Cada ciudad tiene su propia planta: Jerusalén en la planta 13, Ramala en la 14, Belén, la ciudad natal de Sansour, en la 21, y así sucesivamente. Los desplazamientos interurbanos, antes obstaculizados por los puestos de control, se hacen ahora en ascensor. Con el objetivo de crear un sentimiento de pertenencia, el vestíbulo de cada planta recrea plazas y lugares emblemáticos. La historia sigue a la protagonista femenina, interpretada por la propia Sansour, vestida con un traje folclórico futurista, que regresa a casa de un viaje al extranjero y se abre paso a través del vestíbulo del monstruoso edificio, patrocinado y sancionado por la comunidad internacional. Tras pasar los controles de seguridad, toma el ascensor hasta la planta de Belén y cruza la Plaza del Pesebre y la Iglesia de la Natividad de camino a su apartamento, donde se prepara un plato de tabulé de ciencia ficción.

sobre el cineasta

La obra de Larissa Sansour es interdisciplinar, está inmersa en el diálogo político actual y toma prestado en gran medida el lenguaje del cine y la cultura pop. Mediante el vídeo, la fotografía, el documental experimental y otros nuevos medios, aproxima la naturaleza, la realidad y la complejidad de la vida en Palestina y Oriente Próximo a formas visuales normalmente asociadas con el entretenimiento y el pasatiempo televisivo. Sus esquemas grandiosos y a menudo humorísticos chocan con la gravedad que se espera de las obras que comentan la región. Referencias y detalles que van desde la ciencia ficción y los spaghetti westerns hasta el cine de terror convergen con la política y los problemas sociales de Oriente Próximo para crear intrincados universos paralelos en los que descodificar un nuevo sistema de valores.

 

Español