14 años y un día

por Uyaiedu Ikpe-Etim y Ayo Lawson

Nigeria, 2023

iniciar prueba gratuita
Botón de reproducción captura de pantalla
ver trailer suscribirse para ver
corto, 21m

regiones de transmisión:  global

en
en
programa
11 de 11 películas
Voces Afro Queer

sinopsis

En una fascinante historia de amor y autodescubrimiento, una joven inquieta se ve envuelta en un apasionado conflicto con su pareja desde hace 14 años. Alimentada por la frustración, busca consuelo en una cena solitaria, sin saber que el destino le tiene reservado algo extraordinario. Cuando las estrellas se alinean, se encuentra con un cautivador desconocido cuya mera presencia enciende una tormenta de dudas en su corazón. En un solo encuentro, los cimientos de su relación se tambalean, obligándola a cuestionarse el camino que una vez creyó seguro.

sobre los cineastas

Ayo Lawson y Uyaiedu Ikpe-Etim, una extraordinaria pareja LGBTQ, están dando nueva forma al cine nigeriano creando películas que defienden la representación y amplifican las voces marginadas. En un país que lucha contra una homofobia profundamente arraigada, su asociación sirve de faro de esperanza, inspirando el cambio y desafiando las normas sociales.

Ayo, de 29 años, y Uyaiedu, de 33, nacidos y criados en Nigeria, comparten la pasión por la auténtica narrativa LGBTQ. Frustrados por la falta de representación en los medios de comunicación, se propusieron crear la visibilidad que nunca tuvieron al crecer. A través de sus películas, desafían los prejuicios, ponen de relieve las luchas y las alegrías de los nigerianos LGBTQ y crean personajes creíbles que desafían los estereotipos.

Uyaiedu hizo historia con Ifé(2020), la primera película lésbica de Nigeria. El innovador proyecto suscitó conversaciones nacionales y le valió un puesto en la lista de las 100 mujeres de la BBC. Por su parte, Ayo, cineasta polifacética, escritora y directora, ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte y el entretenimiento, impulsada por una pasión innata por la narración y la estética visual.

Juntos están creando un espacio seguro para las personas LGBTQ, fomentando la empatía y la comprensión a través del cine. A pesar de las barreras legales y sociales a las que se enfrentan, Ayo y Uyaiedu no se dejan intimidar, comprometidos con la construcción de un futuro más integrador. Su trabajo allana el camino a nuevas voces, empodera a las comunidades marginadas e inspira a la próxima generación de cineastas.

Español